jueves, 24 de septiembre de 2015

JUEGOS PARA NIÑOS**

El juego constituye un elemento básico en la vida de un niño, que además de divertido resulta necesario para su desarrollo. Pero ¿por qué es importante y qué les aporta? Los niños necesitan estar activos para crecer y desarrollar sus capacidades, el juego es importante para el aprendizaje y desarrollo integral de los niños puesto que aprenden a conocer el mundo jugando.

El juego desarrolla diferentes capacidades en el niño, tales como:
  • Físicas
  • Afectivas
  • Creatividad e imaginación
  • Forma hábitos de cooperación
  • El juego hace que los bebés y niños pequeños aprendan a conocer su cuerpo, los límites de él y su entorno.
EJEMPLOS DE JUEGOS:


1.CAZAR AL RUIDOSO:

  • OBJETIVOS: Ayudar a los niños a ganar confianza en sus movimientos aunque no vean nada. 
  • MATERIALES: Tantos pañuelos como chicos haya menos uno. 
  • DESARROLLO: Todos los niños con los ojos vendados menos uno que es el "ruidoso", al que intentan cazar los demás, el primero que lo hace, pasa a hacer de "ruidoso". El "ruidoso" se desplaza lentamente y haciendo distintos ruidos. Se marca una zona determinada de la que no se puede salir. 

2. EL PITADOR:


  • OBJETIVOS: Agilizar los sentidos 
  • MATERIALES: Un silbato 
  • DESARROLLO: Un jugador se coloca en el centro de un gran círculo, con los ojos vendados y un silbato colgado de la cintura. Un equipo, partiendo de cualquier punto del borde del círculo, trata de acercarse para tocar el silbato sin ser oído. Si el jugador del centro toca al jugador que se acerca éste último queda eliminado. Este es un juego muy reposado que exige silencio absoluto por parte de los que no están participando; de lo contrario el juego pierde interés. 


3. LA BATALLA DE LOS GLOBOS:

  • OBJETIVOS: Fomentar la libertad de movimiento y la competencia. 
  • MATERIALES: Un globo por participante. 
  • DESARROLLO: Cada uno de los participantes tendrá un globo inflado amarrado en uno de sus tobillos de forma que quede colgando aproximación. 10 cm. El juego consiste en tratar de pisar el globo del contrincante sin que le pisen el suyo. Al participante que le revientan el globo queda eliminado. 

4. MATAMOSCAS:

  • OBJETIVOS: Fomentar la cooperación. 
  • DESARROLLO: Todos los chicos se ubican en un extremo de un terreno previamente delimitado. El animador nombra a un participante que se ubicará en el medio del terreno, a su indicación todos los participantes deberán correr hacia el otro extremo, los participantes que sean atrapados por éste deberán tomarse de las manos y, sin soltarse, tratarán de atrapar a los otros jugadores que arrancan por otro lado del terreno. Ganará el jugador que sea el último en ser atrapado. 


VÍDEO DE JUEGOS:


No hay comentarios:

Publicar un comentario